Elecciones 2025–2026 de la .NET Foundation: conoce a los candidatos!
La .NET Foundation ha abierto oficialmente el proceso de elecciones para su Junta Directiva 2025–2026, y ya se han dado a conocer los candidatos. Esta es una gran oportunidad para que la comunidad .NET participe activamente en la construcción del futuro de nuestro ecosistema.
En este post comparto un repaso de lo que significan estas elecciones, quiénes son los nominados y qué tendencias marcan sus propuestas.
Lista oficial de candidatos: dotnetfoundation.org/board-elections/candidates
¿Por qué son importantes estas elecciones?
La Junta Directiva de la .NET Foundation es el órgano encargado de definir la visión estratégica, apoyar proyectos open source, mantener la transparencia y representar a la comunidad en decisiones que afectan al ecosistema.
Quienes resulten electos influirán en cómo se apoya a los mantenedores, qué iniciativas se financian y cuál es la relación con Microsoft y otros actores. En otras palabras: de estas elecciones depende gran parte del futuro de .NET como comunidad global.
¿Qué debemos considerar al elegir?
- Experiencia en proyectos .NET y open source
- Liderazgo y compromiso comunitario
- Propuestas concretas para mejorar gobernanza y soporte
- Equilibrio entre independencia y colaboración con Microsoft
- Diversidad geográfica e inclusión de nuevas voces
Los candidatos y sus enfoques
La lista de nominados refleja diversidad en regiones, perfiles técnicos y experiencias. Aquí algunos ejemplos y el enfoque que traen:
Nombre | Perfil / Trayectoria | Propuesta destacada |
---|---|---|
Peter Smulovics | Experiencia en .NET, C#, Visual Studio. | Herramientas de soporte e infraestructura. |
Jonathan “J.” Tower | MVP, fundador y mentor. | Escucha comunitaria y crecimiento de nuevos líderes. |
Savino Carlone | Backend en C#, comunidad italiana. | Liderazgo regional y cercanía local. |
Dr. Durgesh Singh | Azure, mentoría en India. | Alcance global y apoyo a nuevos contribuidores. |
Divyesh Govardhanan | Arquitectura en Azure/.NET. | Más transparencia y gobernanza clara. |
Chris Pulman | IoT y proyectos de la Fundación. | Documentación y accesibilidad para nuevos devs. |
Irina Dominte (Scurtu) | Arquitecta y conferencista. | Inclusión, transparencia y reconstrucción de confianza. |
Peter Ritchie | Autor y veterano en la industria. | Licencias claras y compensación a mantenedores. |
Vladislav Antonyuk | Ingeniero y académico. | Procesos de RFC y soporte técnico a proyectos. |
Aneesh Gopalakrishnan | Activo en infraestructura de la Fundación. | Soluciones prácticas para reducir carga de mantenedores. |
Puedes consultar la lista completa y los detalles en la página oficial.
¿Cómo participar?
Si eres miembro de la .NET Foundation, podrás votar en las fechas indicadas en la web oficial.
Puedes hacerte miembro usando el siguiente enlace: dotnetfoundation.org/join (es gratis y solo toma unos minutos).
Tu participación es clave: no solo se trata de elegir personas, sino de definir el rumbo que queremos para el futuro de .NET.
Estas elecciones son un momento importante para que la comunidad haga escuchar su voz. Revisa los perfiles, lee las propuestas y vota de manera informada.
Candidatos y detalles: dotnetfoundation.org/board-elections/candidates
Reflexión personal
Lo interesante de esta elección es la mezcla de candidatos con experiencia interna en la Fundación (que conocen los procesos) y miradas externas frescas que pueden impulsar cambios.
También es notable la diversidad geográfica y de experiencias, lo que refleja el alcance global de .NET.
Tengo mis preferencias, pero se que cualquiera que resulte electo tendrá un gran desafío por delante y hará un trabajo importante.
Mas sobre la .NET Foundation
Si quieres saber más sobre la .NET Foundation, su misión y proyectos, visita: dotnetfoundation.org. La comunidad de .NET en Santo Domingo (dotnetdo) hizo un resumen en español que puede ser muy útil.
O bien, puedes verlo embebido a continuación: